lunes, 8 de junio de 2015

Tema 7: Nanotecnología


La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala atómica e ínfima.

Una definición más extensa y completa, aquí:

http://www.nanotecnologia.cl/que-es-nanotecnologia/

Si les gusta el estudio de lo pequeño, les recomiendo que se vean este pedazo de documental del canal discovery. Es un poco largo, pero muy interesante y curioso. Les animo a verlo porque son cosas que no solemos ver y no las apreciamos. No apreciamos la pequeñez de la materia.

https://www.youtube.com/watch?v=yCtUQXoTTSk


Aplicaciones de la nanotecnología:

- Medio ambiente: Desarrollo de materiales, energías y procesos no contaminantes, tratamiento de aguas residuales...

- Energía: mejora de los sistemas de producción y almacenamiento de energía, (limpias y renovables en especial), reducción del consumo energético, aislantes térmicos basados en nanomateriales...

 - Medicina: (Nanomedicina). Desarrollo de nanotransportadores de fármacos a lugares específicos del cuerpo, biosensores moleculares, nanobots programados para reconocer y destruir células tumorales...



- Industria alimentaria: nanosensores y nanochips útiles en la seguridad y calidad del alimento, nanoalimentos, nanoenvases...

- Textil: tejidos que repelen las manchas y no se ensucian, autolimpiables, antiolores, nanochips electrónicos que den la posibilidad de cambio de color a las telas o control de temperatura: tejidos integrales.

Construcción: materiales mas fuertes y ligeros (nanomateriales), con más resistencia, vidrios que repelen polvo, humedad, pinturas con propiedades especiales...

- Electrónica: desarrollo de componentes electrónicos que aumentan la velocidad de procesamiento en las computadoras, creación de semiconductores, nanocables...

- Tecnologías de la comunicación e informática: desarrollo de sistemas de almacenamiento de datos de mayor capacidad y menos tamaño, desarrollo de la computación cuántica, pantallas flexibles y transparentes...

- Agricultura: mejoras en plaguicidas, herbicidas, fertilizantes, mejoramiento de suelos, sensores en la detección de niveles de agua, nitrógeno, agroquímicos...

- Ganadería: nanochips para la identificación de los animales, nanopartículas en vacunas o fármacos, nanosensores para detectar microorganismos y enfermedades de sustancias tóxicas...

- Cosmética: desarrollo de cremas antiarrugas o cremas solares con nanopartículas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario