sábado, 23 de mayo de 2015

Tema 1: ¿Cómo se originó el Sistema Solar?

En este primer tema, me he querido centrar en el origen del Sistema Solar.



Se estima que la formación y evolución del sistema solar comenzó hace unos 3600 millones de años con el colapso gravitacional de una pequeña parte de una nube molecular gigante, una nube de gas y polvo comienza a contraerse. La mayor parte de la masa se reunió en el centro formando el Sol, mientras que el resto se aplanó en un disco a partir del cual se formaron los planetas, lunas, asteroides y otros cuerpos menores del Sistema Solar.

El Sistema Solar evolucionó mucho desde su formación inicial. Muchas lunas formaron discos de gas y polvo circulares alrededor de los planetas a los que pertenecen, mientras  se cree que otras lunas se formaron de manera independiente y más tarde fueron capturadas por sus respectivos planetas. Todavía, otras como la Luna de la Tierra, pueden ser el resultado de colisiones gigantes. Estas colisiones han sido fundamentales para la evolución del Sistema Solar. Las posiciones de los planetas se desplazaron con frecuencia. Ahora se cree que esta migración planetaria fue responsable de gran parte de la temprana evolución del Sistema Solar.





Podemos resumir de forma esquemática la formación del Sistema Solar de la siguiente manera






Explota una supernova ------> La onda se acerca a la nube de gas -------->  La nube o nebulosa se colapsa, se calienta y se forma el Sol

A veces leyendo no nos queda claro lo que nos explican. Por eso les dejo por aquí un par de enlaces muy interesantes acerca de la formación del Sistema Solar. 


https://www.youtube.com/watch?v=pooGgNYZuX8

https://www.youtube.com/watch?v=LnTlotNpgpk

Introducción: ¿Qué es la CMC?



La CMC, es una asignatura que se cursa en primero de bachillerato y, que posiblemente el próximo año desaparezco debido a la nueva ley que ha propuesto el gobierno. Sus siglas significan Ciencias Para el mundo Contemporáneo.
En esta asignatura se tocan múltiples aspectos pero sin profundizar demasiado en ellos. Se podría decir que se adquiere una cultura general de diversos temas. Podemos encontrar desde la formación del universo, a las enfermedades o la tecnología del futuro.
Es una asignatura que no se nos hará pesada, ya que no profundiza prácticamente nada, sino que toca superficialmente muchos temas.
En este blog podrán encontrar una entrada por cada tema o cada punto que en mi opinión, me ha parecido más interesante y he querido desarrollar. Para ello nos basaremos en el contenido del libro de CMC para primero de bachiller de la editorial Santilllana.


Contenidos del libro por temas :


  • Tema 0: La importancia de saber ciencia
  • Tema 1: Nuestro lugar en el universo
  • Tema 2:  Nuestro planeta: La Tierra
  • Tema 3: El origen de la vida y el origen del ser humano
  • Tema 4: La revolución genética: desvelando los secretos de la vida
  • Tema 5: Vivir más, vivir mejor
  • Tema 6: ¿Hacia una gestión sostenible del planeta?
  • Tema 7: Nuevas necesidades, nuevos materiales
  • Tema 8:Un mundo Digital